jueves, 23 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Paco Cantos, pregonero de las Glorias
Además, Paco Cantos, es antiguo alumno del Colegio Salesiano de Málaga y miembro activo de la Asociación de María Auxiliadora de esta Casa desde su juventud cuando participaba en los Grupos 24. En el año 2007 realizó de manera brillante el pregón del Centenario de la Coronación Canónica de María Auxiliadora, acto que tuvo lugar en el Teatro Cervantes de la capital.
Su compromiso cristiano le ha llevado, entre otras cosas, a ser responsable de la catequesis de confirmación y grupos jóvenes tanto en la Parroquia de Sta. Mª de la Victoria como en la Parroquia de la Divina Pastora.
El pregón tendrá lugar tras la próxima Pascua de Resurrección. En sus primeras ediciones el acto se desarrolló en el antiguo conservatorio María Cristina, ubicado en la Plaza de San Francisco. Tras su cierre por reformas, la parroquia de los Santos Mártires acogió la cita. La sede de la próxima edición está por definir.
tomado de www.elcabildo.org
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Retiro de adviento de la Familia Salesiana
El horario fijado es el siguiente:
9,30 – 10,00 Acogida y Desayuno.
10,30 Tema de formación. Trabajo de grupos y puesta en común.
11,45 Descanso.
12,00 Eucaristía. Santuario de Mª Auxiliadora.
La responsabilidad de la organización recae en la Hermandad Salesiana por lo que es importante avisarles con antelación el número de asistentes.
Cartel Inspectorial para la JMJ
martes, 23 de noviembre de 2010
Nuevo sitio web para ADMA

En el hospedaje del sitio, los usuarios pueden visualizar una oración muy significativa para cada uno de los miembros de ADMA, aquella que Don Bosco dedico a María Auxiliadora. A la oración, traducida en las siete lenguas, se alternan las imágines de la Basílica de Mará Auxiliadora de Valdoco, donde la Asociación nació, el 8 de abril de 1869, por iniciativa de Don Bosco.
En el centro de la página, un breve panel informativo aparece con la motivación al VI Congreso de María Auxiliadora, que se tendrá en Czestochowa del 3 al 6 de agosto de 2011. Tramite un link hipertexto, dentro de poco será posible acceder directamente al sitio oficial del congreso, conociendo así en detalle la importancia de esta cita.
Entre los contenidos, destinados a enriquecerlos en el tiempo, está la sección dedicada a “ADMA On line”, el periódico de la Asociación que propone mensualmente, en seis lenguas, el camino formativo del año sobre el acto de confianza a María; y la página dedicada a las noticias sobre los grupos de las Asociaciones esparcidas por el mundo.
Completan el sitio una serie de informaciones que dan a conocer mejor la Asociación y las sedes en el mundo, además de una serie de link a los “sitios amigos” de los Salesianos de Don Bosco, las Hijas de María Auxiliadora, los Salesianos Cooperadores, los Exalumnos y la Casa Madre de los Salesianos en Valdoco.
Próximamente serán desarrolladas otras secciones para facilitar la adhesión a los grupos de ADMA y para profundizar la devoción a María Auxiliadora.
http://www.infoans.org/
martes, 16 de noviembre de 2010
Congreso Internacional de María Auxiliadora

jueves, 11 de noviembre de 2010
IMPORTANTE. Encuentro de nuevos miembros de ADMA
Animamos a todos los devotos de la Santísima Virgen a que se acerquen a conocernos para que, juntos, podamos seguir extendiendo la devoción a María Auxiliadora.
La reunión será el viernes día 26 de noviembre en la Sala de Audiovisuales del Colegio a las 18.30 hrs. En este archivo puede descargarse la solicitud. Sería interesante rellenar la parte inferior y entregarla en el despacho de ADMA antes del día 24.
Os esperamos.
Nuevo Consejo Inspectorial
Presentamos, a continuación, el nuevo Consejo, al que desde ADMA Málaga damos una calurosa bienvenida y deseamos un trabajo fructífero.

Vicepresidenta 1ª: Dª Pepi Carretero Romero
Vicepresidente 2º: D. Juan Antonio Campos Camacho
Tesoreros: Dª Mari Carmen Ruiz y D. Javier Grau
Secretaria: Dª Auxiliadora Lobo
Secretario del Consejo : D. Rafael Hidalgo Escobar
Vocales: Dª Laura Barneto Aranda
Delegado Inspectorial: D. Abel Medina Calle, sdb
Delegada Inspectorial: Sor Neme López Ramírez, fma
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Estrenado el himno de la JMJ de Madrid 2011
El tema “Firmes en la fe”, título de la obra, ha sido interpretado por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y por el coro de la escolanía de El Escorial. Ambos grupos han participado también en la grabación del himno, que se distribuirá a partir del próximo 19 de noviembre.
El himno acompañará a los jóvenes en la preparación y en la celebración de la JMJ de Madrid, y se basa en el texto del apóstol san Pablo elegido por el Papa como tema de la JMJ: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.
El autor de la letra es monseñor César Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid. Para el autor, “las estrofas realzan la humanidad santísima de Cristo al estilo de la tradición mística española y pretenden acercarla a los jóvenes”.
Enrique Vázquez, sacerdote vitoriano y compositor de música religiosa, ha sido el encargado de ponerle música. Vázquez ha recordado el proceso de composición del himno, del que ha destacado que “el primer reto fue idear una melodía que ayudara a entender el texto, cantarlo y rezarlo”. Vázquez ha resaltado de la letra que “las estrofas comienzan con un carácter más lírico que refleja el asombro, la admiración y el agradecimiento ante la persona y la obra de nuestro Redentor”.
Esta obra se ha grabado en tres versiones: una litúrgica, otra instrumental para grandes coros, y una versión popular con acompañamiento de guitarra. Las tres versiones están disponibles gratuitamente en la web oficial de la JMJ, donde también se pueden descargar las partituras para su interpretación. Quien lo prefiera en formato CD, puede adquirirlo en la editorial San Pablo, que ha patrocinado la grabación del himno y la producción de los CDs.
Un video musical del himno, en versión multilingüe, se distribuirá más adelante.
www.salesianos-sevilla.com
La Santa Sede concede un jubileo en el centenario de ADMA-Montilla
“En el día 8 de septiembre de 2010, la Penitenciaría Apostólica, por mandato del Sumo Pontífice, concede con agrado Indulgencia Plenaria, bajo las condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice), cumplidas según el rito, que puede ser lucrada por los socios de la Asociación jubilar y por todos los fieles de Montilla realmente penitentes, con tal que asistan devotamente a las celebraciones del aniversario y que, fervorosos, eleven preces en honor de María, Auxilio de los cristianos”, dice la traducción del texto, escrito en un hermoso latín eclesiástico.
Concretamente, se hace extensivo el jubileo a todo el “mes de María” del próximo 2012, y la indulgencia a los días de la novena en honor de María Auxiliadora, al 24 de mayo, y al 26 del mismo mes, fecha en que se clausurará solemnemente el año centenario. Asimismo, los enfermos e impedidos podrán ganar la indulgencia desde sus casas “una vez asumido el rechazo de todo pecado, y con la intención de cumplir, como ha quedado claro antes, las tres condiciones acostumbradas, si se adhirieran espiritualmente a las funciones jubilares, habiendo ofrecido sus oraciones y dolores a la misericordia de Dios por María Santísima.”
La solicitud había sido cursada ante la Santa Sede por el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, tras un amable encuentro que concedió el 14 de mayo al entonces director de la casa salesiana montillana, Miguel Ángel Moreno, y a la presidenta de la Archicofradía de María Auxiliadora, Encarni Gázquez. También se solicitó del prelado cordobés su presencia en la inauguración del año centenario, el 24 de septiembre de 2011 –petición a la que accedió gustoso y sin demora–, y la “celebración en Montilla de un evento de carácter diocesano, que alguna de las delegaciones u organismos diocesanos tenga a bien considerar, a ser posible de matiz mariano o juvenil”, según consta en el dossier que le fue entregado.
http://www.salesianos-sevilla.com/
lunes, 8 de noviembre de 2010
Convivencia en Antequera y Campillos
El grupo de 24 malagueños, número redondo donde los haya, llegó a Campillos temprano donde fuimos recibidos por miembros del Consejo Local de ADMA. Se visitó la parroquia, saludamos al párroco y cantamos el himno de Mª Auxiliadora a la bella Imagen que se venera en aquella parroquia. Allí se entregó a la presidenta de la Archicofradía de Campillos un cuadro de la Imagen de Málaga.
Para finalizar, malagueños y campilleros visitamos la feria del jamón y productos derivados del cerdo que hizo las delicias de los visitantes con la compra de embutidos y la búsqueda de la vaca cuya leche estaba recién ordeñada.
Después de Campillos los peregrinos malagueños se acercaron a la antequerana parroquia de San Pedro, donde recibe culto la Imagen de Mª Auxiliadora. Con la compañía del Consejo Local de Antequera celebramos la Eucaristía en la cercana iglesia de Santiago, presidida por nuestro animador espiritual, don Miguel Aragón.
Tras la entrega de un cuadro de recuerdo a la archicofradía antequerana llegaba la hora del almuerzo en un conocido restaurante de la Vega.
Y finalizaba la jornada con un entretenidísimo viaje de vuelta con sorteos de pequeños recuerdos de Mª Auxiliadora.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Antequera y Campillos

El autobús saldrá de la puerta de nuestro santuario a las 8 de la mañana. Tras realizar la visita a la parroquia de Campillos nos desplazaremos a Antequera para celebrar la Eucaristía en la parroquia de San Pedro, finalizando la mañana con el almuerzo en un restaurante.
El precio del viaje, comida incluida, es de 20 €. Todo el que quiera participar puede apuntarse en el despacho de ADMA.
Nota. La fotografía corresponde a la imagen de Antequera y el siguiente vídeo a la de Campillos.
jueves, 28 de octubre de 2010
Centenario de Don Rúa

Genial vídeo de La Orotava
La JMJ calienta motores en nuestra diócesis

Nivel segundo: los jóvenes de cada sector (colegios, movimientos…) celebrarán un encuentro preparatorio.
Nivel tercero: actividades diocesanas. Las más relevantes son por una parte, el 7 y 8 de mayo celebración del Encuentro Diocesano de Juventud que se celebrará como culminación de la semana en la que tendremos en nuestra diócesis la Cruz y el Icono de la Juventud y, por otra, un acto en común el 13 de agosto con todos los jóvenes peregrinos que acojamos en nuestra diócesis.
Por otra parte, cabe destacar que ya se han empezado a preparar las primeras celebraciones por sectores. La de los colegios será el miércoles día 10 de noviembre, en el Auditorio Municipal. Los Movimientos tendrán un encuentro común el día 23 de enero.
Por último, entre todos debemos ayudar a la difusión de todas las actividades que se hagan. Para ello, quien organice cualquier actividad en torno a la JMJ debe escribir una noticia, si es posible, acompañada de fotos y mandarla a juventud@diocesismalaga.es.
+ info en el blog de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud
jueves, 30 de septiembre de 2010
Verano 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Carta del director. Cambios en la Comunidad Salesiana.
1º el cambio de coordinador de Pastoral de esta Casa. Juanfran Huertas es trasladado a la Casa de Cádiz como Coordinador de Pastoral viniendo a esta casa Javier Comino, sacerdote joven, como coordinador de Pastoral.
2º Don Rafael aparece ya en las listas como hermano de pleno derecho de la Casa de Pedro RIcaldone de Sevilla.
A Don Rafael ya tuvimos la suerte de despedirlo con cariño.
A Juanfran agradecerle inmensamente la entrega tan grande, la cercanía y la creatividad que estos años que ha estado con nosotros nos ha demostrado a todos, chicos y grandes. No cabe duda que esta Casa de Málaga, más que centenaria, tendrá siempre un cariñoso recuerdo y no olvidará la cantidad de trabajo, entrega y oración que has derramado entre sus muros y fuera de ellos…. Numerosos jóvenes y mayores te recordarán siempre con inmenso cariño por lo mucho que ha derramado y con la generosidad que lo ha hecho. Y como a él le gusta tanto la Historia…. Que no olvide nunca…. Que ha escrito unas preciosas páginas de la Historia de esta casa en unos años preciosos de su joven sacerdocio… y quíen sabe.? Tiene por delante más futuro que pasado… seguro que lo veremos por aquí otro vez…. Campeando por estos patios… y quizás con otras responsabilidades para seguir derramando ese cariño y esa sonrisa que lo caracteriza. MUCHAS GRACIAS, JUANFRAN… que Dios te lo pague… en salud, fortaleza y santidad. DIOS TE SIGA BENDICIENDO….. en esa tu labor sacerdotal y salesiana.
Y a Javier Comino Varo, que viene de Córdoba a su nueva Casa de Málaga. Que lo acogeremos con los brazos abiertos… como sabemos hacer en esta nuestra Málaga, siempre Hospitalaria.
Pedro Ruz.
ADMA Málaga, también quiere agradecer la labor de Juan Francisco Huertas, su cercanía y apoyo siempre para nosotros. Lo encomendamos a María Auxiliadora para continuar su trabajo en su nuevo destino.
Recta final
Corpus y Octava
Gran éxito del Torneo de Baloncesto

Desde las cinco de la tarde y con los ajustes de última hora, se comenzaron los partidos en un muy buen ambiente de baloncesto, con todas las pistas ocupadas por los distintos equipos que se empeñaban en hacer un buen juego a pesar del calor que se notaba en el patio del colegio Salesiano.
Tras los encuentros pertinentes el resultado fue el siguiente:
Categoría Minibasket:
1º C.B Benalmádena
2º C.B Torremolinos Miramar
3º ADESA Salesianos
Categoría Infantil:
1º Colegio Alborán
2º ADESA Salesianos
3º Colegio La Presentación
Categoría Cadete:
1º ADESA Salesianos
2º Colegio La Presentación
http://adesa.blogcindario.com/
miércoles, 9 de junio de 2010
Este jueves se disputa el II Torneo María Auxiliadora

http://www.fabmalaga.org/
jueves, 3 de junio de 2010
Procesión de María Auxiliadora 2010
Solemne Bajada
jueves, 27 de mayo de 2010
Agenda
Hoy, jueves 27, solemne bajada de María Auxiliadora, tras la Eucaristía de las 20.30 hrs. Disertará o pregonará la bajada el vicepresidente de los antiguos alumnos, Miguel Ángel Martín.

Mañana, viernes 28, durante todo el día la Santísima Virgen estará en besamanos.
El sábado 29 procesión gloriosa de Santo Domingo Savio, San Juan Bosco y María Auxiliadora Coronada. La salida será (D.m.) a las 18.30 hrs.
El lunes 31, fiesta de las celadoras. A las 18.30 hrs. convivencia y a las 20.30 hrs. la Eucaristía en la fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Grandísimo 24 de mayo

Miles de estampas repartidas. Un constante ir y venir de personas durante todo el día. "Quizás me llamen loco" decía Don Bosco. El 24 de mayo en Málaga es una locura... de amor a la Virgen Santísima.
La Señora aparecía radiente rodeada de flores blancas y con las tradicionales cintas pendiendo de Su mano y de la de su Bendito Niño.
Destacamos la Eucaristía de las 12 con la presencia del Cuerpo de Aduanas que venían, como cada año, para honrar a su Patrona.
La celebración más concurrida es la de 7 y media de la tarde, que tradicionalmente preside don Alfonso Rosales y que este año ha estado concelebrada por nuestro nuevo párroco don Antonio Fernández. Don Alfonso demostró una vez más su simpatía, su cercanía y su inmenso cariño hacia María Auxiliadora.
La Eucaristía solemne, la de 20.30 horas, fue presidida por el Sr. Vicario de Pastoral de la Diócesis, don Francisco González, en representación del Sr. Obispo, concelebrada por los sacerdotes salesianos y animada litúrgicamente por ADMA.
En esta Eucaristía nos acompañaron las Hermandades de Gloria y los representantes de los grupos de la Familia Salesiana.
Además durante la celebración se bendijeron tres nuevas banderas: la corporativa de ADMA, la del Centro Juvenil y la de Santo Domingo Savio, realizadas en los talleres de Juan Rosén con óleos de José Palma.

Rosario Vespertino
Antes de comenzar el rosario desde la Policía Local se comunicó que ningún efectivo podía acompañar a la comitiva lo que supuso un grave contratiempo para el desarrollo del mismo.
El Consejo Local de ADMA ya ha cursado la reclamación adecuada ante esta actitud policial.
Novena
jueves, 13 de mayo de 2010
También estamos en facebook y tuenti
Algunos devotos de la Virgen de Don Bosco han abierto espacios en tuenti y en facebook dedicados a María Auxiliadora.
Nos hacemos eco de su presencia y os invitamos a todos a participar, aunque no sean espacios oficiales de ADMA Málaga. En las cosas de la devoción poca importa la oficialidad.
En el menú de la derecha podréis encontrar los enlaces.
Procesión de la Divina Pastora
jueves, 6 de mayo de 2010
Novena de María Auxiliadora
La Primera Novena comenzará a las 19.30 horas con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio de la Novena. A las 20.00 horas: Solemne Eucaristía presidida por los siguientes sacerdotes:
Días 15, 16 y 17: Rvdo. P. D. Federico Cortés Jiménez, Antiguo Alumno Salesiano y Párroco de los Santos Mártires.
Días 18, 19, 20: Rvdo. P. D. Antonio Fernández López, Párroco de la Divina Pastora y Santa Teresa. Curiosamente ha sido, años atrás, párroco de la única parroquia de la diócesis dedicada a María Auxiliadora, en Villafranco del Guadalhorce.
Días 21, 22 y 23: Rvdo. P. D. Juan Andrés Fuentes Amézcua, SDB, de la Comunidad Salesiana de Granada y que fuera director de nuestra Casa en los años 90.
La Segunda Novena comenzará a las 21.15 horas con el Ejercicio de la Novena y Celebración de la Eucaristía.
La Tercera Novena será por la mañana, previa a la misa de 9 del Santuario, a las 9.30 los domingos.
El sábado día 22, a partir de las 21 horas tendremos el Rosario Vespertino presidido por el SIMPECADO DE MARÍA AUXILIADORA, con el siguiente recorrido: Eduardo Domínguez Ávila, San Juan Bosco, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Peinado, Cura Merino, Martínez Barrionuevo, Pérez de Castro y Eduardo Domínguez Ávila.-
El domingo día 23 será la imposición de Medallas, dentro de la novena, y a las 22:30 horas la Vigilia de Adoración Nocturna del Turno 23 “María Auxiliadora”.
El día 24 de mayo, SOLEMNIDAD DE MARÍA AUXILIADORA, habrá misas a las 9.30, 11, 12, 13, 19.30 y 20.30. A las 18.30 horas será la presentación de los niños a la Santísima Virgen y a las 20.30 horas la Eucaristía Solemne.
El jueves día 27 de mayo a las 20.30 horas Celebración de la Eucaristía y Solemne Bajada de la Virgen.
Durante toda la jornada del viernes día 28 la Santísima Virgen estará en Besapiés.
El sábado día 29 de mayo, a partir de las 18.30 horas saldrá la SOLEMNE PROCESIÓN con las Imágenes de Santo Domingo Savio, San Juan Bosco y María Auxiliadora Coronada, con el siguiente recorrido: Eduardo Domínguez Ávila, San Juan Bosco, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Peinado, Daoiz, Martínez Barrionuevo, Duque de Rivas, San Jorge, Empecinado, Plaza de Capuchinos (Parroquia), Alameda de Capuchinos, Alameda de Barceló y Eduardo Domínguez Ávila.
viernes, 30 de abril de 2010
Algeciras acogió la Asamblea de María Auxiliadora

“Sois los capilares que llevan el alimento a todo el organismo”. Con esta metáfora, se dirigía el inspector salesiano, Francisco Ruiz, a los mil y pico que llenaban en el pabellón polideportivo de Algeciras el pasado domingo 25 de abril. Y añadía, a propósito de la misión: “La Iglesia os necesita, para evangelizar las familias y los ambientes sencillos donde os desenvolvéis cada día”.
Mil y pico. Todas ellas y todos ellos –había muchos varones en esta ocasión– se daban cita en la casa que cumple su 75.º aniversario para celebrar la tercera Asamblea de las asociaciones de María Auxiliadora, desde la creación de la nueva inspectoría del sur de España. Las dos anteriores, con notable éxito de participación, se habían celebrado en Sevilla y Granada, respectivamente.
Precisamente una sombra de duda sobre la respuesta de las localidades a la convocatoria había precedido a todo el encuentro. Pero quedaba difuminada al entrar en el colegio salesiano algecireño, y comprobar los cientos de personas que llenaban otras tantas sillas de plástico blancas y los graderíos.
También se había temido por la organización. El mismo Abel Medina, vicario inspectorial y delegado para la Familia salesiana, que mostró sus dotes como speaker en el acto cultural, reconocía que “en cada asamblea vamos aprendiendo de los errores de la anterior y mejorando”. Y así fue: la cuidada eucaristía y, sobre todo, la velada cultural salpicada de notables momentos folclóricos –del gusto de la concurrencia– hicieron que esta tercera asamblea no se queda en “una simple misa y una comida”.
Entretejiendo el acto cultural, los dirigentes inspectoriales de la asociación, así como representantes de grupos y organismos regionales, fueron dirigiendo al público mensajes de adhesión e informaciones varias. El propio Abel Medina aprovechaba los intermedios para adelantar algunos proyectos y objetivos de la asociación, de cara al curso próximo.
La comida, el saludo del párroco en el templo parroquial, las palabras de Buenas tardes del inspector provincial salesiano y el canto sentido del Rendidos a tus plantas, ponían fin a un día de convivencia en torno a la imagen de María Auxiliadora, a las puertas de su mes grande.
http://www.salesianos-sevilla.com/
María Auxiliadora regresa a Morón

La imagen llegará a Morón el lunes 3 de mayo, concretamente al convento de las Hermanas de la Compañía de la Cruz. Allí será recibida por la comunidad de religiosas, por los salesianos de Don Bosco, la junta directiva de ADMA y los miembros del Consejo de la CEP de la casa salesiana. La Virgen permanecerá en dicho convento hasta el miércoles 5, en que será trasladada hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Victoria, donde recibirá culto público hasta el sábado 8 de mayo.
En esta parroquia se celebrará un triduo, presidido por su párroco, Raúl Moreno, y animado por las hermandades de la parroquia y el coro “Voces de Don Bosco”.
Y por fin, el mismo 8 de mayo, a las 19.00 horas, tendrá lugar la solemne función principal, que será presidida por el inspector salesiano, Francisco Ruiz Millán, y concelebrada por la comunidad salesiana de Morón y por el párroco. Tras la eucaristía la Virgen partirá en procesión hacia su templo, acompañada por los fieles.
“Unos días emocionantes de amor a la Virgen, que nos prepararán para este mes de María en el que se celebrarán un sin fin de actos en torno a María Auxiliadora de los cristianos: su novena, la verbena, la tradicional procesión del 24 de mayo, y muchas otras”, comentaba el director de la casa salesiana, José Mario Pérez al anunciar el regreso de la imagen, restaurada.
http://www.salesianosmoron.com/
Primer año de peregrinación de la urna de Don Bosco

La urna que contiene una reliquia insigne de Don Bosco completa estos días un año de peregrinación. En todos los lugares, la acogida ha sido festiva y rica en manifestaciones de fe. Con esta iniciativa el mundo salesiano se está preparando a la celebración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, por deseo expreso de Rector Mayor y su Consejo.
El 25 de abril del 2009, con motivo de la fiesta de la Familia salesiana del Piamonte y Valle de Aosta, la urna inició su peregrinación. Italia, sobre todo la región del Lacio y Roma, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador han sido las naciones que han acogido la urna en estos doce meses. En todas partes la llegada de la urna ha suscitado un gran interés, participación y comunión. También allí donde el escepticismo de algunos había previsto dificultades logísticas o fría acogida.
Muchachos, jóvenes y adultos no han faltado a la cita con Don Bosco. La llegada de la urna precedida y acompañada de múltiples iniciativas, ha permitido profundizar el conocimiento del santo piamontés, del Sistema Preventivo y de su propuesta de santidad. Autoridades civiles y eclesiásticas han rendido homenaje al santo de los jóvenes y, al mismo tiempo, han reconocido el empeño educativo y evangelizador de los salesianos de la ciudad y naciones en las cuales trabajan.
La manifestación de estima y, sobre todo, los frutos espirituales de esta iniciativa se han hecho presentes en las numerosas cartas enviadas al Rector Mayor y los testimonios reportados en los blog y sitios que las inspectorías han activado con este motivo. Los mismos salesianos han tenido frutos de esta renovación espiritual: “El paso de las reliquias entre nosotros ha vuelto a poner en evidencia incontrastable que Don Bosco está muy vivo en medio nuestro y por nosotros y en nosotros para muchos”, escribía Horacio A. López, exinspector de Argentina-La Plata.
La peregrinación de la urna está haciendo emerger muchos modos de manifestar la fe y la sensibilidad religiosa. Las iniciativas puestas en marcha se han caracterizado por la participación juvenil, la manifestación de muchos grupos, procesiones y solemnidades de las celebraciones.
Un viaje de las reliquias aún extenso
Los responsables de la logística de la peregrinación, la empresa Roberto Bertoli y Missioni Don Bosco, han sustituido momentáneamente la gran urna, necesitada de mantenimiento, por una más pequeña y ligera. En las siguientes etapas, por respeto a las diversas sensibilidades religiosas, será sustituida por una estatua, elaborada por el maestro Baldessari, o de una teca en fase de proyecto y de realización.
La urna atraviesa estos días Colombia y después, hasta el mes de octubre, por el Caribe, Centroamérica, Estados Unidos y Canadá. Después del continente americano la urna de Don Bosco llegará a Asia. En muchos de estos países ya están en curso iniciativas de información y sensibilización. A Europa, concretamente a las inspectorías españolas, llegará en el verano de 2012.
Es posible seguir el itinerario de la urna en la sesión, creada con este propósito, en www.sdb.org, en los distintos sitios y blogs inspectoriales y en www.missionidonbosco.tv
lunes, 19 de abril de 2010
Asamblea en Algeciras
El lema del encuentro es "María, anuncio de Evangelio" y estamos convocados todos los devotos de la Santísima Virgen de la Inspectoría María Auxiliadora (Andalucía, Extremadura y Canarias).
Para facilitar la asistencia al encuentro, ADMA Málaga fletará un autocar. Para más información pueden dirigirse a la secretaría de la asociación en nuestra Casa Salesiana.
Cartel de las Glorias 2010

http://santamariadelavictoria.blogspot.com
martes, 23 de marzo de 2010
Horarios de Semana Santa

jueves, 18 de marzo de 2010
25 de marzo, Jornada por la Vida

Desde el 15 al 30 de marzo, se podrán ver los anuncios en 1.300 vallas publicitarias de 37 ciudades españolas. Además, ya se han comenzado a distribuir en las diócesis un total de 6 millones de dípticos informativos y se han enviado 30.000 carteles a las parroquias y centros católicos de todo el país.
En continuidad con la campaña realizada el año pasado “¿Y yo?...¡Protege mi vida!”, los carteles muestran la vida humana en sus primeros estadios. De este modo, se subraya la presencia en el vientre materno de un nuevo ser humano cuyo derecho a la vida debe ser reconocido y tutelado. Un bebé, en esta ocasión sostenido sobre las manos entrelazadas del padre y de la madre, vuelve a tomar la palabra y exclama: “¡Es mi vida!... Está en tus manos”.
La nueva ley del aborto, como han señalado los obispos, además de un serio retroceso en la protección legal de la vida de los que van a nacer, supone “un mayor abandono de las madres gestantes”. Por eso, la Campaña ofrece un sitio web (www.conferenciaepiscopal.es/apoyoalavida) donde se puede encontrar abundante información sobre instituciones de ayuda para acoger las nuevas vidas humanas.
Misa en la Catedral el 25 de marzo

En la Santa Misa con motivo de la titular del primer templo de la ciudad, junto con el Cabildo Catedral, concelebrarán los párrocos de todas las parroquias vecinas y aquellos otros sacerdotes que puedan asistir.
A la celebración en la que intervendrá la Schola Gregoriana han sido invitados todos los párrocos, sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares que viven y trabajan pastoralmente en la ciudad y, especialmente, a las parroquias cercanas a la S.I. Catedral. Igualmente están invitadas todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Málaga, y, particularmente, la Agrupación de Cofradías.
Celebrado el Vía Crucis de Cuaresma
En este año de 2010, y al estar celebrando la Hermandad su 25 Aniversario Fundacional, la Imagen del Cristo de las Penas fue la que presidió el ejercicio, que contó con la participación de todos los grupos de la Casa en el cortejo y en la meditación de las estaciones.
Un bonito recorrido por los alrededores del colegio y una capilla musical, ayudaron a mantener el ambiente de recogimiento y oración.
viernes, 5 de marzo de 2010
Vía Crucis de la Familia Salesiana

Con motivo del 25 Aniversario de la fundación de la Cofradía Salesiana, el Vía Crucis estará presidido por la Imagen del Cristo de las Penas y se realizará por los alrededores del Colegio.
El ejercicio comenzará a las 20 hrs y seguirá el siguiente recorrido: Eduardo Domínguez Ávila, Alameda de Barceló, Rojas Clemente, Miguel de Unamuno, Regimiento, Rojas, Viriato, Rodríguez, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Juan de Canderrera, Pérez de Castro y Eduardo Domínguez Ávila.
Es una buena oportunidad de oración en esta Cuaresma, meditando los episodios de la Pasión del Señor. No dejes de acudir.
Concentración por la vida
Esta concentración se organiza el mismo día y a la misma hora en toda España con especial relevancia en Madrid.
Más información en http://marchavida.derechoavivir.org/
jueves, 25 de febrero de 2010
Retiro de Cuaresma de la Familia Salesiana
9,30 - 10,00 Acogida y Desayuno.
10,15 Tema de formación. Trabajo de grupos y puesta en común.
11,45 Descanso.
12,00 Eucaristía. Santuario de Mª Auxiliadora.
A este Retiro nos convoca el Consejo Educativo Pastoral (CEP) y está organizado por la Hermandad Salesiana.
333.000 € para Haití

Gracias a todos por este precioso ejercicio de solidaridad. En las Casas, en la Familia Salesiana, en tantas personas anónimas se ha producido el milagro de la solidaridad. Estad seguros de que los mecanismos que ha habilitado la Congregación han hecho llegar directamente estas cantidades a las presencias salesianas de Haití.
Compartir esta buena noticia los chicos de nuestras Casas, con la Familia Salesiana, con nuestra feligresía. Realmenbte está siendo un precioso ejercicio de solidaridad. A todos GRACIAS.
Manuel Martínez
Ecónomo Inspectorial
domingo, 14 de febrero de 2010
Distinciones de la Cofradía Salesiana

En primer lugar han ofrecido a María Auxiliadora el nombramiento de Hermana Mayor Honararia y, además, acordaron la concesión de la medalla de oro de la Cofradía a José Manuel Molina Cobos, actual presidente de ADMA Málaga.
Estas menciones vienen enmarcadas en las celebraciones del 25 Aniversario Fundacional de la Hermandad de los Salesianos de Málaga.
El nombramiento de Hermana Mayor Honoraria a la Imagen de María Auxiliadora Coronada viene de la mano de la concesión del escudo de oro a la Patrona de nuestro Barrio de Capuchinos, la Divina Pastora, que fue entregado durante la Eucaristía de despedida de la Comunidad Parroquial del pasado 31 de octubre.
En el caso de José Manuel Molina, cabe recordar que nuestro presidente es el fundador de la Cofradía en abril de 1985, siendo su Albacea General hasta el año 2008.
Ambas distinciones serán entregadas durante la Eucaristía de Clausura del 25 Aniversario el domingo 9 de mayo con la presencia del Sr. Inspector.
ADMA Málaga agradece profundamente a la Cofradía el nombramiento hacia María Auxiliadora y felicita de corazón a nuestro Presidente por la concesión de tan alta distinción.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Descubren imagen auténtica de Laura Vicuña

En sus páginas aparece una fotografía de un grupo de alumnas del Colegio María Auxiliadora, de Junín de los Andes (Argentina), en la que aparece la beata con rasgos distintos a los delineados por un artista italiano.
"Nosotras sabíamos que esta imagen nunca había tenido repercusión; es por eso que las salesianas argentinas y chilenas, a principios del año pasado, encargamos un estudio a Carabineros de Chile, que comprobó científicamente el rostro verdadero de la beata. Nunca nos cuadró la niña con zapatos de charol y cuidadoso peinado, con la imagen de niña patagónica de aquel entonces", señala la hermana Elda Scalco, directora del Centro de Espiritualidad Salesiana de Junín de los Andes.
La investigación, de carácter secreto, demoró más de un año desde que se enviaron las pruebas de Argentina hasta que los Carabineros de Chile proporcionaron el informe final a las religiosas trasandinas.
En el informe pericial de Carabineros que determinó que el rostro actual de la beata Laura Vicuña no es el que se conocía participaron María Benavente Aninat (antropóloga forense y asesora criminalística), Gonzalo Garín Brito (dibujante retratista), Víctor Olavarría Sepúlveda (jefe del Laboratorio de Propiedad Intelectual) y Gustavo Darcha Andrade (jefe del Departamento Criminalístico).
Las salesianas señalan que la imagen que hasta ahora se tenía de Laura Vicuña no fue producto de una "conspiración", sino de la descripción proporcionada décadas atrás por la hermana de la beata.
Además, Sor Piai, directora del Colegio María Auxiliadora en la época en que estudió Laurita Vicuña, a principios del siglo XX, la describió así: "Laura tenía cara redonda, cutis blanco, rostro siempre rosado, ojos grandes hermosos y más bien oscuros, mirada inteligente e ingenua; modesta, sonrisa habitual, aun en los sufrimientos. Lloraba y reía al mismo tiempo, la pose de la cabeza un poco inclinada hacia la derecha".
La Superiora provincial de las Hijas de María Auxiliadora en Chile, Sor Aurelia Rossi, señaló a El Mercurio que la imagen que hasta ahora se conocía "no fue un invento de las hermanas chilenas, argentinas o italianas"; y explicó que "si éste es el verdadero rostro de Laura Vicuña, ¿Por qué no proclamarlo?"
Uno de los principales estudiosos de la beata, el P. Pedro de la Noi, señaló por su parte a El Mercurio que "es excelente que se haya hecho público el verdadero rostro de Laura Vicuña. Primero, para acceder a la verdad, y segundo, por ayudar a valorar que la beata es una niñita y no una señorita".
"La verdadera Laura Vicuña es más cercana, se va a valorar más el acento de niñita latinoamericana", dijo el P. De la Noi, al comentar los rasgos claramente patagónicos de la fotografía finalmente identificada como la de la beata.
Por su parte, como salesiano y devoto de Laurita, el Arzobispo de Concepción, Mons. Ricardo Ezzati señaló al diario "La Segunda" que en la foto "se ve una niña muy simpática. Se ha hecho un buen trabajo, pues la investigación científica ayuda a encontrar rasgos y datos que nos acercan a esa persona, en este caso a la vida de una niña santa".
Laurita Vicuña murió el 22 de enero de 1904 y el 3 de septiembre de 1988 Juan Pablo II la declaró Beata.
Su causa de canonización sigue en curso, ya que actualmente se encuentran en investigación dos posibles milagros atribuidos a su intercesión; uno en Chile, el otro en Argentina.
http://www.aciprensa.com/
martes, 9 de febrero de 2010
Encuentro de Hermandades Salesianas

Si hay que hacer caso a los muchos parabienes que el Hermano mayor malagueño recibió, habrá que reconocer igualmente que el encuentro satisfizo con creces a todos. El cuidado programa para la tarde del sábado contó con sendas recepciones por el alcalde de la ciudad y el presidente de la Agrupación de Cofradías, un concierto de bandas, y un paseo por lo más granado de las hermandades malagueñas. También estaba previsto un paseo turístico para los acompañantes.
El domingo por la mañana concentraba los momentos de asamblea, reflexión y comunicación. Mientras los jóvenes cofrades compartieron sus inquietudes de futuro en una mesa redonda moderada por el vicepresidente de la Agrupación de cofradías, los adultos centraban su atención en una cuestión aparentemente técnica, pero de especial delicadeza hoy en día: la protección de datos en el seno de las hermandades.
Un breve descanso dio pie a las informaciones, conclusiones del encuentro y a la firma del Ideario de las hermandades y cofradías salesianas. Todos los hermanos mayores presentes, o sus representantes, se adhirieron al documento que proponía la inspectoría salesiana a través de la Junta Regional de Antiguos Alumnos de Don Bosco. Precedió a la firma un debate sobre el camino que las cofradías tienen ya andado, y su autonomía o no de las asociaciones de exalumnos.

http://www.salesianos-sevilla.com/
Más fotografías del encuentro en salesianos-sevilla
Centenario de los Antiguos Alumnos

Abriendo el acto una pequeña representación del Grupo de Teatro de la Asociación nos presentaba la historia de los antiguos alumnos malagueños a través de sus más destacados asociados quienes entablaban diálogo con don Epifanio Fumagalli, primer director salesiano de Málaga.
Tras la intervención del tenor y antiguo alumno Cristóbal García tomó la palabra Francisco Cantos, también antiguo alumno y director del Distrito Centro de nuestra ciudad quien presentó el cartel conmemorativo del Centenario. El óleo base del cartel ha sido realizado por la pintora malagueña Mª Carmen García.
Finalmente el director de la Comunidad Salesiana, don Pedro Ruz, dio paso a las palabras del Pregonero, el Regional de Europa Oeste don José Miguel Núñez. Un pregonero de lujo que desgranó las diferentes actividades que la Asociación malagueña ha venido realizando durante estos cien años de existencia, sin olvidarse de recordar a nuestros hermanos de Haití que tan duros momentos están viviendo.

En la mañana del día 31 se celebró una solemnísima Eucaristía de apertura oficial del Centenario que estuvo presidida por Mons. Catalá, obispo de Málaga quien se mostró en todo momento cariñosísimo con los antiguos alumnos y toda la Familia Salesiana con una homilía cercana y muy realista. Durante la celebración acompañó los cantos la Coral San Felipe Neri.
Un fin de semana muy importante para la Asociación malagueña con un pregonero de excepción y con la primera visita del Sr. Obispo de Málaga a nuestra Casa Salesiana.
sábado, 30 de enero de 2010
Fiesta de Don Bosco

ADMA dispuso en días pasados el altar de cultos del Triduo de manera sencilla, siguiendo los consejos del Rector del Santuario.
En los medios de comunicación
La Hoja Diócesis dedica la portada y la primera página al centenario y en páginas interiores trata sobre la presencia de las salesianas en Marbella.
Del mismo modo los periódicos, emisoras y webs de noticias se hacen eco del centenario y de la fiesta de Don Bosco.
Nuestra felicitación a la Junta de AA.AA. por tan importante repercusión mediática que, sin duda, merece el acontecimiento que estamos todos celebrando.
jueves, 28 de enero de 2010
Se inicia el Centenario de los AA.AA.

El acto tendrá el siguiente desarrollo:
- Breve representación del Grupo de Teatro TESA, de la Asociación de AA.AA.
- Actuación músico-vocal del tenor Cristóbal García Jabato, antiguo alumno.
- Presentación del Cartel del Centenario a cargo de don Francisco Cantos Recalde, Director del Distrito Centro Nº 1 de Málaga y antiguo alumno salesiano. La pintura es obra de Mª Carmen García.
- Presentación del Pregonero a cargo de don Pedro Ruz Delgado, SDB, Director de la Comunidad Salesiana de Málaga.
- PREGÓN DEL CENTENARIO que será pronunciado por don José Miguel Núñez Moreno, SDB, Consejero Regional de Europa Oeste del Consejo Superior de la Congregación Salesiana.
Aires salesianos en la Cabalgata de Reyes
Igualmente, y como paje, colaboró en las tareas José Manuel Molina, presidente de nuestra Archicofradía.
Los ropajes, en rosa y celeste y con un pequeño capirote negro, no dejaban lugar a dudas sobre la procedencia de los ayudantes reales.
Junto a ellos numerosos niños de la cofradía tuvieron la oportunidad de lanzar caramelos a diestro y siniestro.
Y además, el ayudante de S.M. el Rey Baltasar, Pedro Moreno, también es antiguo alumno y, al igual que los cofrades, lució en su pecho un broche de María Auxiliadora durante la cabalgata.
Sin duda, una experiencia que nunca olvidarán ni los niños ni los mayores.
Celebración del 150 Aniversario
También nuestra Casa de Málaga se sumó a tan importante acontecimiento con una tarde de viernes muy participada y emotiva.
En primer lugar se celebró la Eucaristía en nuestro Santuario en el trascurso de la cual los religiosos salesianos de la Comunidad renovaron sus votos y su compromiso por los jóvenes.
Una velada en el Teatro y una cena a beneficio del Centro Juvenil supusieron el broche de oro a esa jornada tan especial.
Magnifica Bendición de los Niños Jesús
El equipo de Pastoral y profesorado de Primaria del Colegio salesiano apoyó desde el primer momento la iniciativa. Un grupo de chicos escenificó el evangelio ataviados como los personajes evangélicos de la Navidad. Fue preparado por el coordinador de Primaria, Carlos Javier Muñoz. La asociación de María Auxiliadora y el equipo litúrgico del Santuario prestaron también su colaboración. Presidió la celebración el rector del Santuario, don Miguel Aragón. El coro de la Hermandad de la Alegría contribuyó al carácter festivo, con el canto de villancicos. Al final se distribuyó a las familias una oración para la cena de Navidad y se rifaron balconadas con la imagen del Niño Jesús.
Nuevo Blog

LOTERÍA DEL NIÑO 2018
Ya está disponible la Lotería del Niño. Todo aquel que desee adquirir un décimo, puede hacerlo mediante la Portería del Colegio o...

-
¡Nos vamos a Córdoba de peregrinación! Vente con nosotros al Santuario de María Auxiliadora de Córdoba. ¡Será un día inolvidable! No du...
-
Llegada la Pascua, nuestro barrio de Capuchinos se prepara para vivir el mes de la Virgen María. ¡Todos convocados a vivir el Mayo Mari...
-
A la hora del Ángelus del 24 de Abril, el día en el que la tradición Salesiana nos indica que comienza el Mes de María Auxiliadora, publi...