Durante estos próximos días nuestro blog permanecerá conectado a la señal del Centro Televisivo Vaticano que ofrece las últimas imágenes del Pontificado de Benedicto XVI y la elección del nuevo Papa.
Como Don Bosco, siempre con la Iglesia y con el Papa.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Sigue en directo la última audiencia de Benedicto XVI
El Papa Benedicto XVI celebra hoy miércoles, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, la última audiencia general de su pontificado a la que ya han confirmado su presencia más de 50.000 personas. El jueves a las 20.00 horas se hará efectiva su renuncia, anunciada el pasado 11 de febrero.
Al inicio de la audiencia, el Papa realizará un recorrido más amplio que el habitual con el Papamovil para saludar a los asistentes. En cambio, no se realizará al final de la audiencia el tradicional saludo "besa mano" por la gran cantidad de solicitudes de personas que querrían despedir a Benedicto XVI.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró que Benedicto XVI no se despedirá con una celebración especial sino que aprovechará esta audiencia para despedirse de los fieles. El objetivo, según precisó, es que pueda acudir un gran número de gente a la que será su "última celebración grande".
Entre los presentes, han confirmado su participación en la audiencia el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, el portavoz y secretario general de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, y el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez. Asimismo, destaca la asistencia de un grupo de españoles procedentes de Sevilla que han viajado a Roma junto al arzobispo de la diócesis, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, en el marco de una peregrinación convocada por la Secretaría Diocesana de Peregrinaciones.
Por otro lado, el jueves, su último día de Pontificado, Benedicto XVI recibirá a las 11.00 horas en la sala clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los cardenales presentes en Roma, es decir, tanto a los residentes como a los que han acudido a la capital en los últimos días, aunque no habrá discurso.
El Papa saludará poco antes de las 17.00 horas en el Patio de San Dámaso al cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y una vez en el helipuerto vaticano se despedirá del cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio. A las 17.00 horas partirá en helicóptero hacia Castel Gandolfo y a las 20.00 horas, hora a la que termina normalmente su jornada laboral, se hará efectiva su renuncia al Pontificado.
A su llegada a Castel Gandolfo será recibido por el presidente y el secretario de la Gobernación del Vaticano, por el alcalde de esa localidad y otras autoridades civiles y se asomará al balcón del Palacio Apostólico para saludar a los numerosos fieles presentes.
Sobre las últimas horas de Pontificado, Lombardi ha destacado que se espera que las viva con sencillez. "Quizá saludará a los que lo esperan en Castel Gandolfo, cenará, quizá rezará en la capilla" ha apuntado.
www.diocesismalaga.es
viernes, 22 de febrero de 2013
Acción de gracias por el pontificado de Benedicto XVI
El domingo 24 de febrero en todas las comunidades
cristianas de nuestra diócesis
Ante la sorprendente noticia de la renuncia del papa
Benedicto XVI al ministerio del gobierno de la Iglesia católica, como Obispo de
Roma, acogemos con respeto y devoción filial la decisión del Santo Padre, en
este Año de la fe.
Benedicto XVI ha guiado la Iglesia de Cristo con gran
sabiduría, fidelidad y serena firmeza, a pesar de los tiempos difíciles y de
los acontecimientos, que le ha tocado vivir. Es un hombre de profunda fe y de
gran clarividencia. Su renuncia aparece como un acto de sincera confianza en el
Señor, de profunda humildad, de verdadera libertad, de gran coherencia y de
inmenso amor a la Iglesia, de la que siempre se ha tenido como “humilde
trabajador de su viña”.
Damos muchas gracias a Dios por el fecundo
pontificado, que nos ha regalado en la persona del papa Benedicto XVI, y
agradecemos a Su Santidad su oración por la Iglesia, sus sacrificios y su generosa
entrega en el ministerio petrino.
Pedimos a todos los párrocos y sacerdotes con cargo
ministerial que hagan en sus respectivas comunidades cristianas una oración
especial de acción de gracias a Dios y de petición por el papa Benedicto XVI en
el próximo domingo, día 24 de febrero.
jueves, 21 de febrero de 2013
Malestar y disconformidad
Ante las informaciones aparecidas en un programa de radio, esta Archicofradía informa que en el año 2004 el Sr. Vicario General de la Diócesis de Málaga, Rvdo. D. Alfonso Crespo Hidalgo, a petición del Consejo Local de la Archicofradía de María Auxiliadora de Málaga, determinó que la Coronación realizada por Mons. Juan Muñoz Herrera, Obispo de Málaga, a la Bendita Imagen de Nuestra Madre el 30 de junio de 1907, debía tenerse a todos los efectos como Coronación Canónica.
No se trataba de un reconocimiento a posteriori, ni una de las llamadas "convalidaciones". El decreto determina claramente que aquella ceremonia tuvo el rango de Canónica.
Con toda nuestra humildad acudimos al Sr. Vicario General para dilucidir nuestro propio desconocimiento, y el Sr. Vicario General determinó lo que en justicia debe considerarse.
Entendemos que las informaciones que se divulguen en medios públicos deben ser debidamente contrastadas y por ello mostramos nuestra disconformidad absoluta con lo publicado.
A la vez, con esta comunicación damos por zanjado este asunto esperamos que para siempre.
No se trataba de un reconocimiento a posteriori, ni una de las llamadas "convalidaciones". El decreto determina claramente que aquella ceremonia tuvo el rango de Canónica.
Con toda nuestra humildad acudimos al Sr. Vicario General para dilucidir nuestro propio desconocimiento, y el Sr. Vicario General determinó lo que en justicia debe considerarse.
Entendemos que las informaciones que se divulguen en medios públicos deben ser debidamente contrastadas y por ello mostramos nuestra disconformidad absoluta con lo publicado.
A la vez, con esta comunicación damos por zanjado este asunto esperamos que para siempre.
martes, 12 de febrero de 2013
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR POR LA RENUNCIA DEL SANTO PADRE

Os saludo con el corazón de Don Bosco, desde México, a donde vine para la celebración del Jubileo de Oro de la Inspectoría de Guadalajara, mi Inspectoría de origen.
Aunque profundamente sorprendidos por la noticia apenas recibida, la decisión del Santo Padre Benedicto XVI, de presentar su renuncia a seguir guiando la "barca de Pedro" y confirmar a sus hermanos en la fe a través de la proclamación del Evangelio, el testimonio de la vida, el sufrimiento y la oración, quedamos edificados por este gesto ejemplar y profético.
Al presentar su renuncia, motivada por razones de edad y fatiga, resultado de su solicitud por ayudar a la Iglesia en una época de profundos y rapidísimos cambios sociales, que tienen que ver con la fe y la vida cristiana y requieren una gran energía física y espiritual, el Santo Padre confiesa que se puso en actitud de discernimiento ante Dios
Su decisión es, pues, el resultado de la oración, y por lo tanto ¡es un signo ejemplar de obediencia a Dios! Tal actitud no puede sino despertar nuestra mayor admiración y estima.
Se trata, una vez más, de un rasgo espiritual típicamente suyo: la humildad, que le hace libre ante Dios y ante los hombres, y pone de manifiesto su sentido de responsabilidad.
Al tiempo que expresamos al Santo Padre, como habría hecho Don Bosco, nuestro agradecimiento por la generosidad con que ha servido a la Iglesia y ha hecho sentir su paternidad con respecto a nuestra familia, lo acompañamos en esta etapa de su vida con nuestro gran afecto y oración.
Desde ahora oramos por la Iglesia, invocando al Espíritu Santo, para que sea Él quien la guíe en este momento de la conclusión de un pontificado y de la convocatoria y celebración del Cónclave.
Confiamos a María Inmaculada Auxiliadora de los Cristianos, en esta memoria de Nuestra Señora de Lourdes, al Santo Padre y a toda
En comunión de corazones y oraciones.
Don Pascual Chávez V., SDB
Rector Mayor
lunes, 11 de febrero de 2013
El Papa Benedicto XVI renuncia al ministerio de Obispo de Roma
Benedicto XVI renuncia al ministerio de
Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro. «Os doy las gracias de corazón por todo
el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi
ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia
al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María,
su Santa Madre, que asista a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo
Pontífice». Así lo afirmó el Papa durante el Consistorio Público Ordinario de
esta mañana. En este sentido, Benedicto XVI afirma que toma esta decisión
después de haber examinado ante Dios reiteradamente su conciencia, y expresa
«he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para
ejercer adecuadamente el ministerio petrino». La fecha en que la sede
pontificia queda vacante es el 28 de febrero de 2013.
«Queridísimos hermanos,
Os he convocado a este Consistorio, no
sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una
decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber
examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de
que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el
ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su
naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y
palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en
el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de
gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y
anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del
espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que
he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue
encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con
plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor
de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de
2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede
de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por
medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo
Pontífice.
Queridísimos hermanos, os doy las gracias
de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el
peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos
la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos
a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres
Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también
en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con
una vida dedicada a la plegaria.»
Vaticano, 10 de febrero 2013
BENEDICTUS PP. XVI
AUDIOS Aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LOTERÍA DEL NIÑO 2018
Ya está disponible la Lotería del Niño. Todo aquel que desee adquirir un décimo, puede hacerlo mediante la Portería del Colegio o...

-
¡Nos vamos a Córdoba de peregrinación! Vente con nosotros al Santuario de María Auxiliadora de Córdoba. ¡Será un día inolvidable! No du...
-
Llegada la Pascua, nuestro barrio de Capuchinos se prepara para vivir el mes de la Virgen María. ¡Todos convocados a vivir el Mayo Mari...
-
A la hora del Ángelus del 24 de Abril, el día en el que la tradición Salesiana nos indica que comienza el Mes de María Auxiliadora, publi...